IIdentificación de procesos de salud por maestrantes de la Escuela Nacional de Salud Pública

Autores/as

Palabras clave:

procesos en atención de salud, procesos operativos, procesos de apoyo, procesos estratégicos.

Resumen

Introducción: En los programas académicos de las especialidades, maestrías y cursos que se imparten en la Escuela Nacional de Salud Pública se inserta el estudio de los procesos y la gestión por procesos, tecnología que puede ser implementada para la mejora de la calidad en los servicios de salud en Cuba.

Objetivo: Identificar los procesos vinculados al desempeño de los maestrantes en las instituciones de salud.

Métodos: Investigación descriptiva de corte transversal entre enero y marzo de 2020, centrada en la búsqueda del conocimiento acerca del tema de procesos en los estudiantes de las maestrías de Atención Primaria de Salud y de Promoción y Educación para la Salud. Se solicitó la identificación de cinco procesos vinculados a su labor según la definición de la variable procesos y la selección de un proceso para la construcción colectiva de un diagrama de flujos y una ficha de procesos.

Resultados: Se identificaron errores gramaticales y en la identificación de procesos en 13 maestrantes y se eliminaron aquellos que se repetían. Los procesos se agruparon y clasificaron en operativos, de apoyo y estratégicos. Se confeccionó un diagrama de flujos y una ficha del proceso más identificado por los maestrantes.

Conclusiones: Los procesos operativos se identificaron con mayor frecuencia que los de apoyo y los estratégicos. La construcción de un diagrama de flujos y una ficha de proceso permitió una mayor visibilidad de las actividades y tareas que se desarrollan durante el proceso de atención médica por el equipo básico de salud en el consultorio médico de la familia.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Rosa Jorna Calixto, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Medicina. Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Administración y Organización de Salud. Máster en Nutrición en Salud. Doctora en Ciencias de la Salud.

Pedro Luis Véliz Martínez, Consejo Nacional de SociedadesCientíficas de la Salud

Doctor en Medicina. Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Especialista de Segundo Grado en Administración y Organización de Salud. Máster en Urgencias Médicas. Máster en Educación Médica. Doctor en Ciencias de la Educación Médica.

Liam Machado Bibilonia, Escuela Nacional de Salud Pública

Ingeniera Industrial. Profesora Asistente.

Teresa de la Caridad Perez Díaz, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Medicina. Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Administración y Organización de Salud. Máster en Ciencias de la Educación Médica. Dra. C. de la Educación Médica.

Descargas

Publicado

2021-12-28

Cómo citar

1.
Jorna Calixto AR, Véliz Martínez PL, Machado Bibilonia L, Perez Díaz T de la C. IIdentificación de procesos de salud por maestrantes de la Escuela Nacional de Salud Pública. Rev cuba med gen integr [Internet]. 28 de diciembre de 2021 [citado 12 de febrero de 2025];37(4). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1688

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a