Manual para la ayuda psicológica a las mujeres víctimas de violencia de género mediante la línea CONVIDA 2020
Palabras clave:
violencia de género, línea telefónica, manual, ayuda psicológica, profesionales de la salud, COVID-19.Resumen
Introducción: Para dar respuesta al reclamo de la máxima dirección del país y del MINSAP y brindar apoyo psicológico ante la situación emergente de la COVID- 19, se activó la línea 103. Esta apertura permitió ayudar también a mujeres sobrevivientes de la violencia de género. Es una oportunidad disponer de recursos humanos especializados y capacitados para prestar este servicio.
Objetivo: Proporcionar un manual que permita a los operarios de la línea CONVIDA 2020 brindar ayuda psicológica a las mujeres sobrevivientes de la violencia de género que solicitan el servicio.
Métodos: La lógica procesal para la confección de este manual contó de tres pasos, el primero para sistematizar los elementos teóricos y metodológicos, la estructura, las etapas y sus componentes. El segundo para el establecimiento de los lineamientos y el desarrollo de los procedimientos, y el tercer paso y final, para el análisis de las dimensiones de la calidad. Los principales métodos teóricos utilizados fueron: revisión documental, educación comparada, el sistémico-estructural y funcional, el análisis-estructural y a nivel empírico la técnica de la observación de campo y la ponderación.
Resultados: Se obtuvo un instrumento que permite ordenar operativamente el desempeño del día a día de los operadores de la línea CONVIDA 2020. Se establecieron los lineamientos y las instrucciones para los procedimientos en: pasos para realizar la atención telefónica, fases de la ayuda psicológica, señales de alerta, los primeros auxilios psicológicos y la ruta crítica de la línea.
Conclusiones: El rigor metodológico y científico de este manual se evidencia en la concatenación y sistematización de sus contenidos, que permiten ofrecer ayuda psicológica a las mujeres sobrevivientes de la violencia de género que solicitan el servicio, de forma oportuna, continua, asequible, eficiente, útil y con alto nivel de satisfacción por parte de los usuarios internos y externos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).