Calidad de vida nomotética en enfermos crónicos

Autores/as

  • Héctor Demetrio Bayarre Vea
  • Maricela Jessica Alvear Celi
  • Maricela del Rosario López Morocho
  • Ana Caridad Serrano Patten
  • Yenima Caridad Hernández Rodíguez
  • María Lourdes Cedillo Armijos
  • Cristhian Eduardo Vallejo Barba

Palabras clave:

Calidad de vida relacionada con la salud, enfermedades crónicas no trasmisibles, hipertensión arterial, diabetes mellitus

Resumen

Introducción: La calidad de vida relacionada con la salud, como indicador positivo que evalúa el proceso salud-enfermedad, ha ido ganando en uso, a partir del cambio en los patrones de morbilidad, generado por el envejecimiento demográfico.

Objetivo: Caracterizar la calidad de vida relacionada con la salud desde la perspectiva nomotética y su relación con variables de personas y tiempo.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-transversal en 200 adultos con diagnóstico de diabetes mellitus, hipertensión arterial o ambas, atendidos en el centro “Daniel Álvarezˮ, de Loja quienes cumplían varios criterios. Se calcularon medias y desviaciones típicas, porcentajes, y pruebas de significación como ANOVA, comparación de medias en muestras independientes y Análisis de Tablas de Contingencia, a través de la Razón de Verosimilitud, con un nivel de significación del 5 %.

Resultados: El puntaje promedio de la calidad de vida fue de 2,90, sin asociaciones significativas con las variables investigadas (p > 0,05). Las dimensiones física (3,30) y relaciones sociales (3,09) puntuaron por encima, mientras la psicológica (2,71) y el ambiente (2,70) lo hicieron por debajo. Solo la escolaridad, para la dimensión psicológica (p = 0,03) se asoció de manera significativa al puntaje alcanzado por esta.

Conclusiones: La calidad de vida relacionada con la salud global, desde una perspectiva nomotética, en los adultos objeto de estudio, mostró un nivel aceptable, no asociada a ninguna de las variables en estudio. Los dominios psicológico y ambiente obtuvieron el peor puntaje; en tanto el físico y las relaciones sociales exhibieron niveles superiores al global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-06-03

Cómo citar

1.
Bayarre Vea HD, Alvear Celi MJ, López Morocho M del R, Serrano Patten AC, Hernández Rodíguez YC, Cedillo Armijos ML, et al. Calidad de vida nomotética en enfermos crónicos. Rev cuba med gen integr [Internet]. 3 de junio de 2021 [citado 2 de abril de 2025];37(2). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1410

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES