Caracterización clínica-epidemiológica de las neumonías adquiridas en la comunidad
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: la neumonía adquirida en la comunidad es una infección frecuente, y en ocasiones potencialmente grave, que afecta a los pacientes pediátricos de todas las edades y a nivel mundial.
Objetivos: describir la tasa de incidencia de las neumonías adquiridas en la comunidad en pacientes pediátricos, así como determinar las variables sociodemográficas, evaluar las manifestaciones clínicas más frecuentes, las complicaciones y los medicamentos más utilizados en la población estudio.
Métodos: estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal de pacientes pediátricos ingresados con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía adquirida en la comunidad, en la sala de afecciones respiratorias del Hospital General Docente "Héroes del Baire" en el periodo comprendido entre enero – diciembre del 2013.
Resultados: la tasa de Incidencia de neumonías adquiridas en la comunidad fue de 14,7 % x 1000, predominó el sexo masculino y la edad comprendida entre 2 y 4 años. La fiebre, la tos y la inapetencia fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes; y las complicaciones, la deshidratación y el derrame pleural. Los antibióticos que más se utilizaron fueron las penicilinas.
Conclusiones: las neumonías adquiridas en la comunidad constituyen un problema de salud que debe ser afrontado de forma adecuada por parte del personal médico.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Erlivan Jiménez Valdés Jiménez Valdés, Yanulkis Espinosa Lago, Leandra Magalys García

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.