Evaluación de un programa kinésico de fortalecimiento muscular en adultos mayores con alteración del equilibrio
Palabras clave:
Ejercicios, Equilibrio, Prevención, Caídas, Adulto mayor.Resumen
Introducción: El aumento de la población adulta mayor es uno de los grandes cambios demográficos en Chile, por lo que resulta necesario establecer abordajes terapéuticos eficaces para prevenir caídas y, consecuentemente, la dependencia funcional en este grupo etario.
Objetivo: Evaluar la eficacia de un programa kinésico de prevención de caídas mediante fortalecimiento muscular de extremidad inferior en adultos mayores de 65 años con alteración del equilibrio, en comparación con el programa kinésico convencional.
Métodos: Ensayo clínico aleatorizado no farmacológico, incluyó un grupo experimental y un grupo control con 25 participantes en cada grupo. La modalidad del tratamiento experimental es más educativa y participativa que el convencional. La eficacia de cada tratamiento fue evaluada mediante la variación de parámetros de equilibrio estático y dinámico al segundo y tercer mes de tratamiento (resultados principales).
Resultados: Los resultados secundarios fueron: fuerza, potencia y diámetro pierna – muslo. Se evaluó la eficacia de ambos programas por el modelo multinivel, se consideraron las variables tiempo y tratamiento.
Resultados: Hubo mejorías significativas en parámetros de equilibrio estático y dinámico con ambos tratamientos. La eficacia del tratamiento experimental fue superior a la del convencional en parámetros de potencia muscular y aumento de diámetros de ambos muslos y pierna izquierda. El factor tiempo de tratamiento aportó significativamente a la eficacia.
Conclusiones: Ambos tratamientos mejoran los parámetros de equilibrio, pero el tratamiento experimental es más eficaz sobre parámetros de potencia muscular. Con su modalidad educativa y participativa este tratamiento podría optimizar resultados para prevenir caídas del adulto mayor en el nivel primario de atención.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).