Rehabilitación en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana

Autores/as

Palabras clave:

virus de inmunodeficiencia humana, sida, rehabilitación

Resumen

Introducción: La rehabilitación se presenta como una estrategia eficaz que puede usarse para hacer frente a las deficiencias, discapacidades y minusvalías que van presentando los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana. Las dificultades psicosociales y cognitivas ocasionadas por la enfermedad unidas a la debilidad muscular incapacitan al paciente, tanto mental como físicamente, para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.

Objetivo: Ampliar los conocimientos a todos los profesionales de la salud sobre el manejo rehabilitador de los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana.

Métodos: Se realizó una revisión del tema en las bases de datos Lilacs, Ebsco, Cochrane Library y Pubmed. La estrategia de búsqueda se desarrolló en el período comprendido entre mayo y julio de 2019.

Conclusiones: El propósito de la rehabilitación es que el paciente tenga las mejores posibilidades de confort y productividad, cualquiera que sea su expectativa de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pavel Yosvany Suárez Guevara, policlinico docente elpidio berovides

Médico especialista de primer grado en medicina general integral

Tahuser Martínez Lara, hospital frank pais

médico especilista de primer grado en medicna fisica y rehabilitacion

Descargas

Publicado

2020-09-04

Cómo citar

1.
Suárez Guevara PY, Martínez Lara T. Rehabilitación en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana. Rev cuba med gen integr [Internet]. 4 de septiembre de 2020 [citado 17 de abril de 2025];36(3). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1220

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN