Estrategia metodológica para la vinculación de los contenidos de la asignatura Morfofisiología I con la situación de salud
Resumen
Introducción: La necesidad de la educación científica de todos los profesionales de la salud, para situarlos a la altura de la época en que viven, exige prestar atención explícita a la educación en el trabajo. Existe consenso en que no abundan los ejemplos de trabajos que expresen las exigencias que debe cumplir la educación en el trabajo en el primer año de la carrera de medicina para lograr la vinculación de los contenidos de la asignatura Morfofisiología I con la situación de salud de la comunidad.
Objetivo: Proponer el diseño de una estrategia metodológica para la vinculación de los contenidos de la asignatura Morfofisiología I con la situación de salud durante la educación en el trabajo en el primer año de la carrera de medicina.
Métodos: Se emplearon modelos de investigación cuantitativos y cualitativos. Se utilizaron métodos empíricos y teóricos y procedimientos estadísticos. El universo estuvo constituido los profesores que impartieron docencia a primer año en los consultorios del Policlínico Norte en el municipio Sancti Spìritus durante el curso 2015-2016. La propuesta se sustentó teóricamente en las concepciones psicológicas y pedagógicas actuales, se constató que existen dificultades de carácter metodológico.
Resultados: La propuesta se presentó en forma de acciones a desarrollar por los profesores para la vinculación de los contenidos de la asignatura Morfofisiología I con la situación de salud de la comunidad. Las acciones propuestas se establecen en los tres momentos de la actividad docente: planificación, ejecución y control.
Conclusiones: Se caracterizó la educación en el trabajo del primer año de la carrera de medicina, en el área de salud del policlínico Norte de la ciudad de Sancti Spíritus en el curso 2015-2016, lo que permitió identificar los elementos a tener en cuenta en la integración de los conocimientos y habilidades de la asignatura Morfofisiología I con la situación de salud de la comunidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).