Algunos aspectos clínicos e imagenológicos de la tortícolis muscular congénita en menores de 2 años

Autores/as

  • Pablo Antonio Hernández Dinza Policlinico de Especialidades del Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.
  • Ernesto Abell Macías Leyva Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.
  • Daisy Díaz Terán Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.
  • Minorka Arias Garlobo Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.
  • Marlenes Rosell Días Policlinico de Especialidades del Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.

Palabras clave:

tortícolis muscular congénita, complicaciones, tratamiento rehabilitador precoz.

Resumen

Introducción: La curación de las secuelas dentofaciales de la tortícolis congénita, una vez establecidas, solo puede lograrse mediante cirugías. La identificación temprana de los pacientes aquejados de esta dolencia y un tratamiento precoz es imprescindible, pues de ello dependerá la evolución a largo plazo de los mismos.

Objetivo: Identificar los factores que pueden tener utilidad desde la perspectiva de la prevención primordial de la tortícolis congénita.

Métodos: Se realizó una investigación observacional, longitudinal y prospectiva en pacientes con diagnóstico de tortícolis muscular congénita atendidos en el Policlínico de Especialidades del Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba, en el periodo de septiembre de 2016 a septiembre de 2018. La muestra fue de 20 pacientes con dicho diagnóstico. Las variables fueron agrupadas en clínicas e imagenológicas.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino, 14 casos (70 %). El diagnóstico de la mayoría de los casos fue precoz, 3 (15 %) en la etapa neonatal y 14 (70 %) entre los 29 días y 6 meses. Las complicaciones más temidas tales como la asimetría facial, la deformidad plagiocefálica, la distopia orbitaria y auricular aparecieron sobre todo asociadas a un diagnóstico y tratamiento tardío. La tomografía axial computarizada solo superó a las radiografías para descubrir complicaciones neurológicas.

Conclusiones: La atención a temprana edad es la mejor opción terapéutica para evitar complicaciones en niños con tortícolis muscular congénita.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Antonio Hernández Dinza, Policlinico de Especialidades del Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.

Especialista de Primer  Grado en pediatría.Especialista de Segundo Grado en Terapia Intensiva Pediátrica.Máster en Enfermedades Infecciosas.Profesor asistente

Ernesto Abell Macías Leyva, Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.

Especialista  de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Pediátrico docente Antonio María Béguez César. Santiago de Cuba.

Daisy Díaz Terán, Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.

Máster en Medios Diagnósticos. Especialista de Primer Grado en Imagenología.Diplomada en Alta Tecnología. Instructora. Hospital Pediátrico docente Antonio María Béguez César. Santiago de Cuba.

Minorka Arias Garlobo, Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.

Máster en Medios  Diagnósticos.  Especialista de Primer Grado en  Imagenología .Asistente .Diplomada en Alta Tecnología. Hospital Pediátrico docente Antonio María Béguez César. Santiago de Cuba.

Marlenes Rosell Días, Policlinico de Especialidades del Hospital Infantil Sur docente"Antonio María Béguez César ".Santiago de Cuba.

Máster en Atención Integral al niño. Especialista de Primer Grado en  Medicina General Integral y en Neonatología. Policlínico de Especialidades del Hospital Pediátrico docente Antonio María Béguez César. Santiago de Cuba.

Descargas

Publicado

2019-12-16

Cómo citar

1.
Hernández Dinza PA, Macías Leyva EA, Díaz Terán D, Arias Garlobo M, Rosell Días M. Algunos aspectos clínicos e imagenológicos de la tortícolis muscular congénita en menores de 2 años. Rev cuba med gen integr [Internet]. 16 de diciembre de 2019 [citado 3 de abril de 2025];35(4). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/930

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES