Efectividad de la reeducación del suelo pélvico en adultas mayores con incontinencia urinaria de esfuerzo

Autores/as

  • Omarys Chang Calderin Universidad Nacional de Chimborazo
  • Mireya Pérez Rodríguez Universidad Nacional de Chimborazo
  • Katiuska Figueredo Villa Universidad Nacional de Chimborazo
  • Merlys Torres Pérez Policlínico docente Gustavo Aldereguia Lima
  • Mirelys Torres Pérez Universidad de Las Tunas
  • Kathy Marilou Llori Otero Universidad Nacional de Chimborazo

Palabras clave:

adultas mayores, incontinencia urinaria, reeducación suelo pélvico

Resumen

Introducción: Durante el proceso de envejecimiento pueden originarse diferentes síndromes en el adulto mayor. Entre los más comunes está la incontinencia urinaria de esfuerzo, con alteraciones en vejiga y estructuras del área pélvica, así como en el funcionamiento de las vías urinaria bajas.

Objetivo: Evaluar la efectividad de la reeducación del suelo pélvico en mujeres adultas mayores con incontinencia urinaria de esfuerzo.

Métodos: Estudio descriptivo y longitudinal en mujeres adultas mayores con incontinencia urinaria de esfuerzo del Centro Gerontológico de Guano, Ecuador. Universo de 20 pacientes, 100 % de la población diagnosticada, edades ≥ 65 años, sin otros antecedentes de trastornos médicos.

Resultados: Se destaca como antecedentes de los sujetos estudiados: índice de masa corporal: 60 % de obesidad, seguido del 25 % de sobrepeso, ginecobstétricos: 95 gestaciones, 77 % partos normales y 12 % de cesarias. En la evaluación inicial, mediante la escala de valoración modificada de Oxford, en el 60 % de las adultas se obtuvo grado 2, caracterizada por contracciones musculares débiles del suelo pélvico, evaluación insatisfactoria. En la segunda medición se obtuvieron resultados significativamente superiores a los de la primera medición, 70 % se evaluó satisfactoriamente. Durante el proceso de reeducación del suelo pélvico, se establecieron relaciones de integración entre los elementos participación activa y consiente del paciente, equipo de salud y familia, en función de una mayor calidad de vida, de importancia para el tratamiento.

Conclusiones: Se alcanzó el 70 % de efectividad en la reeducación de suelo pélvico aplicada a las mujeres adultas mayores con incontinencia urinaria de esfuerzo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Omarys Chang Calderin, Universidad Nacional de Chimborazo

Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Chimborazo, Unach, Ecuador. Doctora en Medicina Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Master en Longevidad Satisfactoria

Mireya Pérez Rodríguez, Universidad Nacional de Chimborazo

Bióloga. Docente-Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Chimborazo, Unach, Ecuador. Doctora en Ciencias de la Cultura Física. Área Biomédica. PhD. Categoría docente: Profesora Titular

Katiuska Figueredo Villa, Universidad Nacional de Chimborazo

Enfermera. Docente-Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Chimborazo, Unach, Ecuador. Doctora en Ciencias de la enfermería. PhD. Categoría docente: Profesora Titular

Merlys Torres Pérez, Policlínico docente Gustavo Aldereguia Lima

Doctora. Residente en Medicina General Integral. Policlínico docente Gustavo Aldereguia Lima. Las Tunas

Mirelys Torres Pérez, Universidad de Las Tunas

Docente de la Universidad de Las Tunas, Cuba. Ingeniera en Ciencias Informáticas. Master en Informática aplicada. Realiza estudios en Doctorado en Ciencias Técnicas. Categoría docente: Profesora asistente

Kathy Marilou Llori Otero, Universidad Nacional de Chimborazo

Doctora. Docente-Investigadora Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Chimborazo, Unach, Ecuador. Master en Salud Pública e Investigación. Profesora Titular

Descargas

Publicado

2019-05-15

Cómo citar

1.
Chang Calderin O, Pérez Rodríguez M, Figueredo Villa K, Torres Pérez M, Torres Pérez M, Llori Otero KM. Efectividad de la reeducación del suelo pélvico en adultas mayores con incontinencia urinaria de esfuerzo. Rev cuba med gen integr [Internet]. 15 de mayo de 2019 [citado 3 de abril de 2025];35(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/785

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES