Demencia y factores de riesgo en cuidadores informales
Resumen
Introducción: Los síndromes demenciales son unas de las principales causas de dependencia en personas mayores y la mayor contribuyente de alteraciones en la salud del cuidador.
Objetivos: Estimar la asociación entre demencia, estadio de la enfermedad y síntomas neuropsiquiátricos en personas demenciadas, con morbilidad física y psicológica en cuidadores principales.
Métodos: Análisis secundario de la base de datos del estudio "Envejecimiento y Alzheimer", un estudio poblacional en personas de 65 años y más en Cuba. Se seleccionaron 323 cuidadores principales de personas demenciadas en La Habana y Matanzas, durante el periodo 2003-2007. Se aplicó el protocolo diagnóstico 10/66 y la Escala de Estadificación Clínica a las personas demenciadas, así como una entrevista sobre datos sociodemográficos y factores de riesgo, el Inventario Neuropsiquiátrico y Escala de sobrecarga de Zarit a los cuidadores en estudio, para determinar los factores de riesgo asociados a la morbilidad física y psicológica en los mismos.
Resultados: La morbilidad física y psicológica en los cuidadores es elevada a medida que avanza la enfermedad. Esta variable se relacionó con la presencia de síntomas neuropsiquiátricos en personas demenciadas (OR= 1,03; 1,00-1,09 IC 95 %) y los elevados niveles de sobrecarga en los cuidadores (OR= 4,88; 2,16-11,02 IC 95 %).
Conclusiones: la morbilidad física y psicológica se relacionó con la severidad de los síntomas neuropsiquiátricos presentes en las personas demenciadas y la sobrecarga en los cuidadores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).