Propuesta pedagógica del curso La Atención Primaria de Salud y la organización municipal de la Maestría Atención Primaria de Salud
Resumen
Hoy en día es incuestionable que la educación de posgrado en las universidades sea un proceso continuo de perfeccionamiento, permitiendo el egreso de profesionales con alto nivel científico-técnico que puedan asumir el encargo social para el que fueron formados.Por ello, se realizó una investigación descriptiva en la que se emplearon métodos teóricos con la finalidad de relacionar los contenidos de los documentos normativos con las nuevas formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de exponer las nuevas formas de organización pedagógica del curso "La Atención Primaria de Salud" y la organización municipal de la Maestría en Atención Primaria de Salud, de la Escuela Nacional de Salud Pública.
Conclusiones: con el análisis y revisión documental, se favoreció el perfeccionamiento del programa de este curso en la Maestría, contextualizando el mismo al proceso de transformaciones en el que está inmersa la Atención Primaria de Salud dentro del Sistema Nacional de Salud cubano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).