Enfrentamiento a brotes de enfermedades infecciosas en la atención primaria de salud
Resumen
Introducción: en la actualidad las enfermedades infecciosas siguen siendo un motivo de preocupación. A pesar de los adelantos en los conocimientos médicos y el desarrollo de la atención primaria, es frecuente la ocurrencia de casos de enfermedades transmisibles.
Objetivos: evaluar el nivel de conocimientos sobre enfrentamiento a brotes epidémicos en profesionales de la atención primaria de salud de la provincia La Habana, e implementar y evaluar el impacto de una estrategia de intervención utilizada con vistas a elevar los conocimientos adquiridos.
Métodos: estudio cuasi experimental. El universo lo constituyeron 25 profesionales de la atención primaria de salud que laboraban en centros o unidades municipales de higiene y epidemiología de los municipios del oeste de la antigua provincia La Habana. En una primera etapa, se aplicó un cuestionario confeccionado y validado por expertos del tema, posteriormente se impartió un curso sobre enfrentamiento a brotes de enfermedades infecciosas, finalmente se evaluó el impacto de la estrategia a través del nivel de conocimientos adquirido por los profesionales.
Resultados: antes de la intervención, el 52,0 % de los profesionales fueron evaluados de no satisfactorios en la calificación general del examen. Después de la intervención, el 88,0 % de los galenos tuvieron resultados satisfactorios, observándose un aumento general de 83,33 % de respuestas satisfactorias. Al emplear la prueba de Mc Nemar de comparación de proporciones, se encontró significación estadística de forma general al obtenerse valores de p<0,05.
Conclusiones: el nivel de conocimientos sobre enfrentamiento a brotes de enfermedades infecciosas en la atención primaria en salud fue no satisfactorio en la mayoría de los encuestados antes de la intervención. La estrategia de capacitación empleada resultó ser eficaz en lograr conocimientos más sólidos sobre el tema en los profesionales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).