Desarrollo de recursos humanos para la gestión de sistema y servicios en la atención primaria de salud
Resumen
Introducción: en el desarrollo de la estrategia de Atención Primaria de Salud, uno de los factores determinantes es garantizar el perfeccionamiento pertinente de los recursos humanos que posibilite alcanzar la meta de Salud Para Todos.
Objetivo: profundizar en la búsqueda de información sobre el desarrollo de recursos humanos para la gestión de sistemas y servicios en la Atención Primaria de Salud.
Método: se realizó una revisión bibliográfica actualizada sobre el desarrollo de los recursos humanos en la Atención Primaria de Salud, donde se consultaron las bases de datos incluidas en los servicios LILACS, EBSCO e HINARI. Los artículos que se examinaron incluyeron revisiones de documentos, artículos de investigación, informes especializados sobre el tema y capítulos de libros extraídos como acceso libre o solicitados a los autores.
Resultados: entre los elementos esenciales de un sistema de salud basados en Atención Primaria de Salud están los recursos humanos, quienes deben poseer los conocimientos y habilidades adecuados, además de observar las normas éticas y tratar a las personas con dignidad y respeto.
Conclusiones: se hace necesaria una perspectiva orientada a reconocer la formación de recursos humanos en APS para lograr servicios de excelencia en la atención a la población.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).