Caracterización de aislamientos de Staphylococcus aureus comunitarios en muestras purulentas

Autores/as

  • Amilcar Duquesne Alderete Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. La Habana, Cuba.
  • Niria Castro Sánchez
  • Alexis Monzote López
  • Issax Paredes Cuervo

Resumen

Introducción: Staphylococcus aureus es la principal causa de infecciones bacterianas que involucra el torrente circulatorio, el tracto respiratorio, la piel y los tejidos blandos, y es una de las causas más comunes de infecciones comunitarias, con una carga alta de morbimortalidad.
Objetivo: caracterizar microbiológicamente los aislamientos de Staphylococcus aureus recuperados a partir de muestras purulentas tomadas a pacientes con infecciones comunitarias.
Métodos: estudio descriptivo realizado en el Hospital Ortopédico Fructuoso Rodríguez de Enero a Mayo del 2014. Se analizaron 108 muestras purulentas de pacientes atendidos por consulta externa, sin antecedentes de haber estado hospitalizados en el año anterior, a las cuales se le aplicaron métodos convencionales microbiológicos y aquellas con el diagnóstico de Staphylococcus aureus se determinó la susceptibilidad antimicrobiana por el método de Bauer Kirby y de E-test para la vancomicina.
Resultados: en el 50,9 % de los aislamientos se identificó Staphylococcus aureus y 94,6 % de los mismos se obtuvieron de infecciones de piel y partes blandas. Se encontró que 25,5 % de los aislamientos fue resistente a meticilina. No se encontró ninguna cepa resistente a vancomicina, teicoplanina y linezolid. Los aislamientos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina resultaron ser significativamente más resistentes que Staphylococcus aureus sensible a la meticilina para amikacina, eritromicina y quinolonas (ciprofloxacino, norfloxacino).
Conclusiones: Staphylococcus aureus resultó el microorganismo más encontrado en las muestras estudiadas y predominó en las infecciones de piel y partes blandas. Se brindan recomendaciones a los médicos de familias sobre las mejores opciones terapéuticas a tener en cuenta en los pacientes de la comunidad con este tipo de infecciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-13

Cómo citar

1.
Duquesne Alderete A, Castro Sánchez N, Monzote López A, Paredes Cuervo I. Caracterización de aislamientos de Staphylococcus aureus comunitarios en muestras purulentas. Rev cuba med gen integr [Internet]. 13 de noviembre de 2015 [citado 21 de febrero de 2025];31(3). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/60

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a