Síndrome de plaquetas pegajosas

Autores/as

  • Kelly Marisancen Carrasquilla Universidad Pontificia Bolivariana
  • Laura Isabel Jaramillo Jaramillo Universidad Pontificia Bolivariana

Resumen

Introducción: Las trombofilias son condiciones que se presentan cuando existe una alteración en la fisiología normal del proceso hemostático, estas patologías son una importante causa de eventos tromboembólicos que tienen una repercusión clínica notoria en el estado de salud del paciente. El síndrome de plaquetas pegajosas es una enfermedad procoagulante autosómica dominante que se caracteriza por la agregación anormal de plaquetas como respuesta a diferentes sustancias.
Objetivo: Realizar una breve revisión de la literatura que aborde los aspectos generales del síndrome de plaquetas pegajosas y ofrezca al lector una actualización en el tema.
Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Scielo, PubMed, ScienceDirect y Lilacs.
Conclusión: El síndrome de plaquetas pegajosas es una causa importante de trombosis no explicada, y a pesar de ser una condición que amenaza la vida del paciente, no ha sido ampliamente estudiada en la literatura científica y es una entidad desconocida por gran parte del personal de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kelly Marisancen Carrasquilla, Universidad Pontificia Bolivariana

Antioquia

Descargas

Publicado

2019-02-19

Cómo citar

1.
Marisancen Carrasquilla K, Jaramillo Jaramillo LI. Síndrome de plaquetas pegajosas. Rev cuba med gen integr [Internet]. 19 de febrero de 2019 [citado 16 de abril de 2025];34(4). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/404

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN