Factores de riesgo asociados al embarazo en pacientes con morbilidad materna crítica

Autores/as

Palabras clave:

factores de riesgo, embarazo, puerperio, morbilidad materna crítica.

Resumen

Introducción: La morbilidad obstétrica y mortalidad materna se definen como la probabilidad de que una mujer que ha estado o está embarazada enferme o muera, según sea el caso, independientemente del lugar o duración del embarazo.

Objetivo: Determinar los factores de riesgo que se asocian al embarazo y contribuyen al desarrollo de morbilidad materna crítica.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, en el municipio Cacocum, Holguín, desde el 1 de enero de 2019 al 31 de agosto de 2023. El universo estuvo conformado por la totalidad de las pacientes (n = 11) que presentaron morbilidad materna crítica. Las variables estudiadas fueron: condición materna, año de estudio, morbilidad presentada, factores de riesgo socioeconómicos y factores de riesgo obstétricos.

Resultados: Existieron como media 2 morbilidades maternas críticas por año, además de un predominio de las embarazadas con respecto a las puérperas. La morbilidad con mayor incidencia fue la preclamsia complicada. El factor de riesgo socioeconómico que predominó fue la ocupación de ama de casa y el factor de riesgo obstétrico con mayor relación con el embarazo fueron los controles prenatales menores que 10.

Conclusiones: La preclamsia complicada y la cantidad de controles prenatales inferior a 10 fueron los factores más asociados al embarazo en el desarrollo de morbilidad materna crítica.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Lorenzo Mora Betancourt, Dirección Municipal de Salud Cacocum, Holguín

Doctor en Medicina Especialista de Primer grado en Medicina General Integral Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2024-12-29

Cómo citar

1.
Mora Betancourt RL, Almaguer Cruz NN, Pupo Cruz NS. Factores de riesgo asociados al embarazo en pacientes con morbilidad materna crítica. Rev cuba med gen integr [Internet]. 29 de diciembre de 2024 [citado 11 de febrero de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/3211

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a