Diplejía facial como variante atípica del Síndrome de Guillain-Barré posinfección por virus Zika

Autores/as

Palabras clave:

infección por virus zika, síndrome Guillain Barré, diplejía facial.

Resumen

Introducción: La parálisis facial bilateral es infrecuente, puede ser una forma de presentación del Síndrome de Guillain Barré, cuya incidencia se ha incrementado recientemente tras el brote de infección por virus Zika.

Objetivo: Describir cinco casos con diplejía facial, asociada al Síndrome de Guillain Barré con antecedente de infección por virus Zika.

Caso clínico: Se presentan 5 pacientes con Síndrome de Guillain Barré, que tenían antecedentes de infección por virus Zika y que presentaron parálisis facial bilateral, una presentación atípica de este síndrome, haciendo referencia a la edad, intervalo de tiempo entre infección por Zika y aparición de síntomas neurológicos, escala de House-Brackmann, tratamiento y pronóstico.

Conclusiones: La asociación de diplejía facial e hiporreflexia debe hacer sospechar el diagnóstico de un Síndrome de Guillain Barré, la disociación albúmino-citológica ayuda a sustentar el diagnóstico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-11-11

Cómo citar

1.
López Argüelles J, Barcia Armas AM, Mendez Rodriguez SN, Sosa Aguila LM, Rodrigrez Carbajal AB. Diplejía facial como variante atípica del Síndrome de Guillain-Barré posinfección por virus Zika. Rev cuba med gen integr [Internet]. 11 de noviembre de 2024 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/3076

Número

Sección

PRESENTACIONES DE CASOS