Caracterización de pacientes con síndrome de Marine-Lenhart

Autores/as

Palabras clave:

nódulo tóxico, bocio, hipertiroidismo.

Resumen

 

Introducción: El síndrome de Marine-Lenhart es una afección benigna, definida por la coexistencia de nódulos tiroideos funcionales benignos en un paciente con enfermedad de Graves.

Objetivo: Caracterizar los pacientes con síndrome de Marine-Lenhart en la consulta de endocrinología del área de salud “Pedro Díaz Coello” en Holguín.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en el área de salud “Pedro Díaz Coello” en Holguín, tomando como muestra todos los pacientes con diagnóstico de enfermedad de Graves-Basedow, en el período comprendido de enero del 2019 a diciembre del mismo año. La muestra quedó conformada por 34 pacientes. Para el procesamiento estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25,0, se determinó el número y el porcentaje de las variables en estudio.

Resultados: El grupo de edad que predominó fue el de 19 a 39 años, el sexo masculino fue el que más presencia tuvo y el color de piel blanca. Los nódulos mixtos fueron los que más predominaron, de esta manera también se encontró que en su mayoría fueron negativos, con captación de Iodo131. Cuatro pacientes cumplieron con los criterios diagnósticos empleados en el estudio, en los que predominó el sexo femenino y la presencia de nódulos mixtos.

Conclusiones: En el síndrome de Marine-Lenhart se debe pensar en el diagnóstico del estado de salud del paciente y no verla como algo raro o difícil.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

1.
González Hernández M, González Moner R, Guisado Velásquez F, Saiz Vázquez JD. Caracterización de pacientes con síndrome de Marine-Lenhart. Rev cuba med gen integr [Internet]. 15 de marzo de 2024 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2920

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES