Factores materno-perinatales asociados con ingreso a cuidados intensivos en neonatos de madres seropositivas a SARS-CoV-2
Palabras clave:
COVID-19, infección por coronavirus 2019-nCoV, enfermedad por coronavirus 2019-nCoV, recién nacido.Resumen
Introducción: En recién nacidos de madres con infección por COVID-19 existe riesgo de presentar mayor morbilidad, pues tienen respuesta inmune menor comparado con adultos.
Objetivo: Evaluar factores materno-perinatales asociados al ingreso en cuidados intensivos neonatales de madres seropositivas a SARS-CoV-2.
Métodos: Estudio realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima-Perú, 2020, con diseño observacional analítico de casos y controles. La muestra estuvo formada por neonatos cuyas madres tuvieron serología positiva a SARS-CoV-2 preparto. Se compararon características materno-neonatales entre recién nacidos que ingresaron a UCIN (casos) y no ingresaron a UCIN (controles). Se realizaron análisis descriptivos, bivariados con significancia de 0,05 y regresión logística múltiple para estimar OR ajustados con IC 95 %.
Resultados: De los neonatos estudiados, 120 ingresaron a UCIN COVID-19 (casos); 480 conformaron el grupo control (no ingresaron a UCIN). Los factores materno-neonatales asociados al ingreso a UCIN fueron: morbilidad materna con OR = 3,313 (IC 95 % 2,135-5,142), sintomatología materna relacionada a COVID-19 con OR = 3,045, (IC 95 % 0,747-12,516) y prueba PCR positiva del bebé con OR = 2,403 (IC 95 % 0,608-9,487).
Conclusiones: El ingreso a cuidados intensivos en neonatos hijos de madres con COVID-19 se asocia a la enfermedad obstétrica materna independientemente de la sintomatología por COVID-19.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).