Percepción de morir, ideación suicida y otros factores asociados entre médicos recién egresados que atenderían casos COVID-19 en hospitales peruanos

Autores/as

Palabras clave:

ideación suicida, médicos generales, médicos, COVID-19, Perú.

Resumen

Introducción: Uno de los problemas para la atención de pacientes con COVID-19 es el escaso recurso humano capacitado y empoderado, así que, en algunos países, se ha visto que llamen a dicho personal recién egresado.

Objetivo: Caracterizar la percepción de morir, la ideación suicida y otros factores asociados entre médicos recién egresados que atenderán casos con COVID-19 en hospitales peruanos.

Métodos: Se realizó una investigación transversal analítica, que encuestó a 180 médicos recién egresados en el Perú, 60 de la capital y 120 de provincia; en ellos se aplicó un test de la percepción fatalista en caso de contraer COVID-19, esto se cruzó a su intención de atender a pacientes positivos para esta enfermedad y otros factores asociados; todo con estadística analítica.

Resultados: En el análisis multivariado, los que tenían una mejor percepción para atender a pacientes fueron los que sabían que si se infectaban no iban a morir (RPa: 1,27; IC95 %: 1,15-1,41; p < 0,001) y los hombres (RPa: 1,14; IC95 %: 1,01-1,29; p = 0,039). En cambio, hubo una menor frecuencia de aceptación para atender a los pacientes en aquellos que pensaban se podrían suicidar (RPa: 0,88; IC95 %: 0,87-0,89; p < 0,001), entre los que practicaban alguna religión (RPa: 0,88; IC95 %: 0,81-0,95; p = 0,002) y entre los que tenían un seguro otorgado por el estado peruano (RPa: 0,88; IC95 %: 0,80-0,96; p = 0,005); ajustado por cuatro variables.

Conclusión: Es necesario evaluar de forma integral a los médicos que estarán en la lucha contra la COVID-19, ya que ellos y otros profesionales podrían tener la salud mental debilitada o con pensamientos no adecuados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martín Arturo Vilela Estrada, Universidad Privada Antenor Orrego

Investigador y Docente Faculta de Medicina Humana Universidad Privada Antenor Orrego; Trujillo Perú

Natali Milagritos de María Loayza Salvatierra, Universidad Nacional de Trujillo

Médico Cirujano, SERUMS PS. Chugur Cajamarca Perú.

Betie Ximena Santoyo Torres, Universidad Privada Antenor Orrego

Estudiante de Medicina del 6to año Universidad Privada Antenor Orrego; Trujillo - Perú

Shirley Aracely Herrera Arce, Universidad Privada Antenor Orrego

Estudiante del 6to año Facultad de Medicina Humana UPAO

Fidel Aarón Saavedra Coello, Universidad Privada Antenor Orrego

Estudiante del 6to Año Facultad de Medicina Humana UPAO

Eduardo Miguel Ciccia Sarmiento, Facultad de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego

Estudiante del 6to Año Facultad de Medicina Humana UPAO

Christian Richard Mejía Álvarez, Universidad Continental

Médico Cirujano, Doctorado en Investigación Clínica y Traslacional; Docente Investigador

Descargas

Publicado

2025-01-09

Cómo citar

1.
Vilela Estrada MA, Loayza Salvatierra NM de M, Santoyo Torres BX, Herrera Arce SA, Saavedra Coello FA, Ciccia Sarmiento EM, et al. Percepción de morir, ideación suicida y otros factores asociados entre médicos recién egresados que atenderían casos COVID-19 en hospitales peruanos. Rev cuba med gen integr [Internet]. 9 de enero de 2025 [citado 19 de abril de 2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/1809

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES