Abdomen agudo como un síntoma precoz de enfermedad del coronavirus 2019
Palabras clave:
abdomen agudo, SARS-CoV-2, dolor abdominal, enfermedad por coronavirus 2019-nCoV, COVID-19.Resumen
Introducción: En diciembre del 2019 se reportaron varios casos de neumonía atípica, provocando alta morbilidad y mortalidad. Posteriormente, se descubrió que que el aegnte etiológico era un nuevo coronavirus, al que se le denominó SARS-CoV-2 y la nueva enfermedad, COVID-19, caracterizada por signos y síntomas predominantemente respiratorios. Sin embargo, se pueden presentar otros síntomas extrapulmonares como dolor abdominal, pérdida de apetito, náuseas, vómitos y diarrea, incluso sin presentar síntomas del tracto respiratorio.
Objetivo: Revisar la literatura en relación al abdomen agudo como un síntoma precoz de la COVID-19.
Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en el período comprendido entre enero y octubre del 2020, utilizando como términos claves COVID-19, SARS-CoV-2, dolor abdominal y abdomen agudo. Las bases de datos utilizadas fueron MEDLINE, con su motor de búsqueda PubMed, y LILACS, se seleccionaron artículos en inglés y español.
Conclusiones: La mayoría de síntomas de la COVID-19 son respiratorios; sin embargo, se han descrito síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, los cuales pueden aparecer en los primeros días de la infección y podrían pasar desapercibidos, constituyendo un subgrupo de sintomáticos no respiratorios que incrementen el riesgo de contagio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).