Riesgo estimado de padecer diabetes mellitus tipo 2 en pacientes hipertensos con tratamiento farmacológico
Palabras clave:
Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial, prediabetesResumen
Introducción: La diabetes mellitus es un reto para los sistemas de salud pública de todas las naciones.
Objetivo: Identificar el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 en pacientes que debutaron con hipertensión arterial que tienen tratamiento farmacológico.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de tipo serie de casos. El universo estuvo constituido por los 74 pacientes pertenecientes al área de salud del Policlínico Docente Universitario “Alex Urquiola Marrero” que debutaron con hipertensión arterial, en el año 2019; se estudió todo el universo. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, factores de riesgo asociados a la diabetes mellitus, antecedentes familiares de diabetes mellitus y riesgo de padecer diabetes mellitus. Luego de recolectar la información, esta fue digitalizada para su posterior procesamiento. La base de datos y su procesamiento se realizó utilizando el paquete de programas estadísticos SPSS. Se utilizó la escala Finnish Diabetes Risk Score para calcular el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2.
Resultados: 40 pacientes pertenecían al sexo masculino; 29,7 % estaban entre 55 y 64 años; obesidad, sedentarismo y hábitos alimentarios inadecuados estuvieron presentes en más del 50 % de los pacientes; 59,5 % tenían antecedentes familiares de diabetes mellitus de 2do grado; 52,7 % presentaron riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 alto o muy alto.
Conclusiones: En pacientes con hipertensión arterial de debut el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 es predominantemente alto y muy alto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).